Freelance y emprendedores (Tal es el caso de Tomás Nader) puede que tengan en común la capacidad de captar oportunidades para iniciar un negocio, ir un paso más allá, renovar el mercado, transformar las dinámicas laborales y por supuesto, darle una vuelta de tuerca a la propia vida.
Pensábamos en torno al factor común que caracteriza a estos señores al momento de entrevistarnos con Tomás Nader. Comunicador multimedia, diseñador, life coach y consultor en marketing, dedicado a trabajar con profesionales independientes para ayudarlos a mejorar las ventas de sus servicios.
Desde que conversamos con Nader, creemos que el trabajador autónomo puede ser visto como un personaje de comics, que va desarrollando distintos superpoderes con los cuales repotencia sus habilidades, a la par que aprender a inspirar a otros a desarrollar las suyas.
Resulta fácil imaginar a los emprendedores y freelancers como jugadores que van superando niveles cada vez más difíciles, para los cuales deben adquirir nuevos conocimientos y facultades.
Recomendaciones de Tomás Nader
- Si te sientes como prisionero en tu trabajo, lánzate como freelance
- Busca la ayuda de mentores para darte menos porrazos en el intento
- Desarrolla la empatía y el resto de habilidades blandas para impulsarte en tu gestión
- Capacítate en marketing digital orgánico e impúlsalo con todo diariamente
- Descubre dónde están tus potenciales clientes y hazte presente
- Haz vida en los espacios de coworking para conectar con mentores, intercambiar conocimientos, rodearte de un ambiente donde todos estén trabajando y captar clientes
- Como freelance, evita parecer “doméstico” con los clientes. Busca la imagen profesional de tu trabajo
- Supera el primer nivel lo más rápido posible y continúa hacia los otros niveles
- Aprende: Cada nivel es una nueva oportunidad para entender, dominar y compensar
- Invierte el orden de las cosas: Idea, ejecuta y refina primero antes de estancarte en planificar y refinar sin nunca llegar a ejecutar
Si aún estás dudando sobre empezar tu vida freelance, recuerda que según Tomás Nader lo primero es lanzarse, probar y luego ir haciendo los ajustes. Los “porrazos” no faltarán, pero siempre existirá la oportunidad de acercarte a los espacios de coworking y conectar con mentores que te guíen hacia tu propio éxito.
Y si tu nicho está en Instagram, no dudes en escribirle a Nader. Está ahí para que le preguntes lo que quieras, cuando quieras. ¡Cuentas con su apoyo!