Si tienes una pyme o eres emprendedor, es probable que estés en cuarentena trabajando desde la casa o haciendo home office y es probable que te hayas dado cuenta que no es tan fabuloso como se decía. Es probable que en este momento estés extrañando mucho LAUNCH, tu oficina o el cowork en el que trabajabas, las conversaciones de pasillos con otros emprendedores, los desayunos en comunidad, la constante interacción en los espacios y el fascinante ambiente de productividad que se vive día a día.
Sabemos que no es fácil, sin embargo conversamos con Gonzalo Camiruaga, CEO y fundador de LAUNCH coworking, quién nos compartió varios tips sobre cómo sobrellevar este encierro y sacarle el máximo provecho. En sus más de 5 años de experiencia diseñando ecosistemas de trabajo, tiene claridad de que es lo esencial que debe tener un buen espacio de trabajo para fomentar la creatividad, productividad y sobretodo concentración.
Si bien, Camiruaga considera que “Trabajar desde la casa suena muy bien en un principio, pero cuando uno lo vive se comienza a dar cuenta de que en realidad no es tan bueno.” Por los siguientes motivos: “No cuentas con la infraestructura necesaria (Internet de alta velocidad, sillas ergonómicas, Networking, impresora, escáner, etc…) por lo que no puedes tener un espacio óptimo para aislarte del funcionamiento normal de la casa”
Tomando en consideración los puntos anteriores, procedió a contarnos sus consejos y recomendaciones para trabajar desde casa.
Recomendaciones para sacarle el máximo provecho al Home Office
- 1.- Buscar un lugar lo más cómodo y aislado posible dentro de la casa, idealmente un espacio que puedas usar solo para trabajar, esto ayudará a marcar tu rutina y evitar distracciones.
- 2.- Levantarse temprano y vestirse como si fueras a salir, esto hará que sientas que inició el día.
- 3.- Crear una rutina que te permita marcar el inicio y término de la jornada de trabajo.
- 4.- Hacer ejercicio, hay muchos vídeos en youtube que pueden ayudar, con una rutina de 20 minutos es suficiente para activar el cuerpo.
- 5.- Hacer pausas, deja ciertos espacios de tiempos para un break para comer, hacer algo de ejercicio, estirarse, socializar (digitalmente por supuesto)
- 6. planificar las actividades del día ayuda mucho para fijarse metas diarias, de lo contrario es fácil distraerse y perder productividad.
En este sentido, el también Director de ChileCowork considera indispensable sólo un recurso para hacer Home Office durante la crisis sanitaria “Creo que lo único realmente indispensable en los tiempos actuales es el internet, el resto de las cosas creo que se pueden adaptar, todos tenemos un espacio de la casa que podemos adaptar para hacerlo nuestro espacio de trabajo de forma provisional.”
También aprovechó de comentarnos sobre los aspectos que se deben tener en cuenta para mantenerse mentalmente enfocados en la productividad en estos días “Creo que la mejor forma es manteniendo una rutina estructurada que contemple pausas de 15 minutos cada una hora y media y llevar una rutina de ejercicios que nos permita mantener el cuerpo activo.”
Además resaltó la importancia de la organización en las actividades para lograr ser más eficientes posibles en esta situación “Para las tareas diarias de corto plazo lo que mejor me ha funcionado es el lápiz y papel, no hay como hacer un ticket sobre uno de los elementos de la lista y cuando llevas varios días de home office esto se convierte en una las cosas más gratificantes y emocionantes del día.”
¡Ahora lo sabes! éstas son las reglas básicas que tienes seguir para cumplir todos tus objetivos laborales desde casa. ¡Mucho éxito!