26_4-blog-inversionista-angel

¿Qué es un inversionista ángel? Sepa cuando es necesario para tu negocio

¿Qué es un inversionista ángel? es el sueño de todo emprendimiento. ¿Te imaginas conocer a alguien que quiera financiar por completo tu proyecto e impulsarlo para crecer? Te presentamos al inversionista ángel, un modelo de negocios que ya está en Chile y que promete rentabilizar las buenas ideas.

Según la Comisión de Mercado Financiero, CMF, los inversionistas ángeles son personas interesadas en promover la iniciativa empresarial y participar en un buen negocio.

En términos simples, este tipo de financistas utiliza sus propios fondos para concretar inversiones y aportar capital a empresas que están en etapa de formación o consolidación.

Inversionista ángel ventajas y desventajas

En este sentido, el inversionista ángel ofrece su experiencia en los negocios para apoyar jóvenes iniciativas junto con ayudarla a crecer con financiamiento, es decir, aportan lo necesario para la primera expansión. ¡Literalmente, caído del cielo! Puesto que tanto expertos como estudios han demostrado que un buen financiamiento en las etapas iniciales de un negocio es relevante para sortear el conocido “Valle de la Muerte”, proceso que va desde la concepción y puesta en marcha del negocio hasta los cuatro años de existencia, instancia en que muchas empresas desaparecen, debido a que muchas de ellas no son rentables.

En este sentido, este modelo es fundamental para las pymes y emprendimientos iniciales. Ya que el capital ángel está en un proceso intermedio entre el financiamiento entre el capital semilla y el de entidades de capital de riesgo – los cuales no consideran bajas inversiones-Con esto, este tipo de inversionista apuesta a multiplicar en 10 o más veces su inversión inicial.

Ejemplos de este tipo de inversionista

Los casos en Chile son múltiples, un ejemplo es Fundación Chile, quien impulso la red de inversionistas ChileGlobal Angels, la cual busca startup para financiar.

El emprendimiento chileno Cornershop, la aplicación de despacho a domicilio para supermercados, mucho antes de ser adquirida por Walmart se financió por medio de redes de inversores ángeles, los cuales fueron esenciales para internacionalizar su negocio.


Otros ejemplos son plataformas como Pago Fácil, SolarChile, Cerveza Mestra, Capitalizarme y Weeshing, todos ellos fueron buenas ideas que se convirtieron en oportunidades de negocio.

¿Cómo puedo conseguir uno?

¿Cómo encontrarnos con un ángel para nuestro negocio?
Los inversionistas ángeles evalúan la empresa en función de su potencial de creación de valor y negocian un porcentaje de participación en ella. Si la firma es rentable, generalmente recuperan lo invertido, salen de la propiedad y ayudan a nuevos emprendedores.

En esta dinámica, los ángeles buscan buenas ideas, por ello es importante vender bien tu negocio y las proyecciones de crecimiento. También, es interesante para ellos el perfil del fundador, quien sea apasionado por su negocio y con una visión clara de sus objetivos, además que este sea escalable y pueda convertirse en una gran compañía.

Actualmente, Corfo cuenta con una lista de redes de inversionistas ángeles que son parte de su programa Innova Chile, y si requieres financiamiento, puedes ubicarlos directamente y presentarles tu idea. Ahora sólo está en ti lograr expandir tu emprendimiento.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter