Con el objetivo que las pequeñas empresas y personas naturales regularicen su situación tributaria, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, presentó un plan de condonación de multas e intereses para este sector. Un impulso tributario que empezará a regir desde el 01 de octubre.
Ha sido un año difícil para el país. La desaceleración ha marcado la agenda económica y el sector empresarial no ha sido la excepción. En contexto de fiestas patrias el Gobierno anunció un plan para condonar multas e intereses a las Pymes con la intención de que regularicen las deudas tributarias que mantienen con el Estado. Una medida que ha dado que hablar y ya se ha posicionado en diversos medios de comunicación como el “Perdonazo a las Pymes”.
Este nuevo régimen de pago beneficiará a 732 mil Pymes y un millón de personas naturales quienes poseen deudas por contribuciones no pagadas.
¿Cómo puedo beneficiarme de esta medida? Las personas que sean parte de esta problemática deberán presentarse en las oficinas de la Tesorería General de la Republica y hacer efectiva la reducción de los intereses, la cual estará vigente desde el 01 de octubre hasta el 31 de diciembre.
La iniciativa ofrece al deudor una condonación de un 85% de la deuda de intereses, si es que éste paga al contado. En cambio, la entidad también ofrece la opción de pagar en cuotas en hasta 24 meses con una reducción de un 65%. Es muy importante que este beneficio no se realiza de manera automática, sino que las personas que poseen obligaciones incumplidas deben acercarse a la entidad que recauda estos fondos y negociar el plan de pago más acotado a sus necesidades. Sin duda, una oportunidad imperdible que pretende reimpulsar la economía nacional y aumentar las arcas fiscales, y en palabras del propio titular de la cartera “aliviar la situación de los chilenos en tiempos más complejos que son los que estamos enfrentando”.